martes, 11 de septiembre de 2012

Red Social en Tecnología Educativa




 Nuestra Maquina Voladora (CATDA)

RESUMEN

Este proyecto esta basado en un insecto (abeja) nos enfocamos en un problema del municipio de san jose de pare el cual es:


En la vereda de San Jacinto se están talando las reservas forestales y por lo tanto se destruyen las fuentes hídricas trayendo como consecuencia que la producción de agua y oxigeno se disminuyan los elementos vitales para los seres vivos y la solucion a este problema es una máquina que detecte cuando la persona(s) está talando o quemando un árbol guarde y envié un registro de prueba a una estación receptora de señal de ondas electromagnéticas con el objetivo que la justicia imponga las sanciones aprobadas para tal fin.



Utilizamos la tecnologia como fondo para el desrrollo de nuestra maquina y asi darle un movimiento a sus alas mediante mecanismos de sustentacion, direccion, accion y reaccion y asi elaboramos el prototipo.





Marcando con un esfero el carton paja para cortar y dejar lo que vamos a utilizar.





 Recortando el carton paja para unirlos y asi formar su abdomen como tal .




Uniendo los cartones utilizando la silicona.




Se revisa la diferente estructura de la parte principal de la maquina que ejecuta gran presentacion de la misma siguiendo lo aprendido y utilizando la creatividad como principal medio.
Aqui como lo muestra la imagen se esta doblando el alambre para colocarlo en el torax para el movimiento de sus alas.
Terminando de pegar la estructura del torax.



Conectando el motor a la pila.


 


Presentado: Catalina Campos
                   Daniela Campos
                   Yenny Perez